Se desarrolló una actividad sobre comunicación y ciencias con jóvenes del barrio Anacleto Medina

Publicado el: 22 abril, 2025

En el marco del PID Ciencia, tecnología y trabajo comunitario. Análisis de representaciones sociales y apropiación de los conocimientos en barrios populares de Paraná (Entre Ríos), dirigido por los docentes Andrés Wursten y Juan Legaria, jóvenes del barrio Anacleto Medina visitaron el Museo de Historia Martiniano Leguizamón. La actividad se llevó a cabo el día miércoles 16 del corriente en el horario de 16:00 a 18:00.

En el marco del proyecto se desarrollan talleres sobre comunicación y ciencias con jóvenes del barrio. En esta oportunidad se propuso una visita al museo como continuidad a la temática que se está trabajando desde el 24 de marzo día de la Memoria, la verdad y la justicia. La primera actividad fue la proyección de la película La Historia Oficial en la FCEDU. Posteriormente se trabajó en los talleres sobre la película, los acontecimientos sucedidos en el país durante la última dictadura cívico-militar y la historia del barrio.

En esta oportunidad los jóvenes fueron recibidos en la Facultad por la Secretaría de Extensión y Cultura Karina Arach Minella, quién comentó el trabajo y la oferta de carreras de la FCEDU. Luego, el grupo se trasladó al Museo de Historia Martiniano Leguizamón donde esperaba la guía para recorrer las diferentes salas y exhibiciones relativas a la historia local.

Se busca identificar la historia como ciencia. La historia como relato oficial y verdad, pero también como posibilidad de contar lo que nos pasa y lo que queremos para nosotros y el barrio.

Sobre el proyecto

El proyecto se orienta a la investigación y desarrollo de actividades de comunicación pública de las ciencias en barrios populares de la ciudad de Paraná. Se trabaja en conjunto con la comunidad de los barrios, organizaciones sociales y otras instituciones de ciencia y tecnología local, con el fin de fortalecer la cultura científica y acompañar la superación de las necesidades y concreción de los deseos comunitarios.

La propuesta está dirigida por Andrés Wursten y Juan Ignacio Legaria e integrada por docentes, estudiantes y graduados de diferentes carreras de la UNER. El trabajo se articula en conjunto con la Secretaría de Extensión y Cultura de la FCEDU, las organizaciones Suma de Voluntades y Vientos de Libertad (MTE).

Para la visita al Museo se contó con la colaboración de la FCEDU y UNER, que dispusieron del vehículo y chofer para el traslado de las personas.

Se desarrolló una actividad sobre comunicación y ciencias con jóvenes del barrio Anacleto Medina
Deslizar arriba
Skip to content