La Dra. María del Pilar López, de la cátedra Historia Social de la Educación Argentina, y la Mg. Delfina Doval, de la cátedra Historia Social de la Educación de FCEDU-UNER llevaron adelante un panel en el marco de las actividades desarrolladas en conmemoración del 100° aniversario de la Reforma Universitaria
La Reforma del 18: Apoyos en Entre Ríos
La Dra. López, centró su exposición en el marco de las investigaciones realizadas sobre la historia de la Facultad de Ciencias de la Educación donde, a partir del seguimiento de los diarios de la época, fue posible rastrear cómo el movimiento estudiantil, tanto de la ciudad de Santa Fe como de Paraná, se alista a la lucha universitaria.
A pesar de que Entre Ríos era en ese momento una provincia aislada –no existía, por supuesto, el túnel y se llegaba sólo en balsa–, «se va a alistar en la lucha que deriva de la nacionalización de la Universidad Provincial de Santa Fe», aseguró la investigadora. La Universidad Provincial de Santa Fe había sido creada en 1889 por el gobernador José Gálvez e impartía solamente la carrera de Derecho. Había iniciado tempranamente las tramitaciones ante el Estado Nacional para el reconocimiento de sus títulos, sin éxito.
Es, entonces, que el movimiento estudiantil se une a ese reclamo, poniéndose a tono de la Reforma del 18, fundamentalmente, pues –expresó la Dra. María del Pilar López– «Santa Fe tiene problemas similares a los de Córdoba: la mayoría de los profesores venían de la Universidad cordobesa».
«El apoyo brindado por la sociedad civil a la Reforma y, fundamentalmente, a la creación de una nueva Universidad con sus Facultades respectivas, puede ser analizado a partir de la posibilidad visualizada, sobre todo, por los sectores medios. Es entre sus hijos donde encontraremos mayormente a los hacedores de este proceso«, señaló.
Según la investigadora, se observaba con ilusión la incorporación de la Universidad «al proceso de diversificación y modernización que experimentaba la estructura social en general» y, a su vez, la constitución de la propia Universidad «en factor de modernización mediante la ampliación de posibilidades de ascenso social por vía de los estudios superiores«.
En ese marco, para el caso concreto de Paraná, la creación de la Universidad Nacional del Litoral incluía también la apertura de una Facultad en esta ciudad. Justamente, la idea ya estaba presente en los primeros proyectos de nacionalización de la Universidad de Santa Fe: «Uno de ellos, presentado en 1915, contemplaba la creación de la Facultad de Ciencias de la Educación, institución que se termina creando de manera definitiva por el Poder Ejecutivo Nacional en 1920, a través de la Ley 1891, como parte de la nueva universidad –la UNL– que sería la primera universidad nacional regional«, resaltó la Dra. María del Pilar López, para terminar.
La vigencia de la Reforma Universitaria
La Mg. Delfina Doval compartió, según expresó, «una narración posible entre otras», organizada en tres claves: por una parte, el diálogo con los reformistas y las fuentes documentales de la Reforma, que Gabriel del Mazo compila hacia 1926; luego, un contrapunto histórico, recuperando trabajos de investigación que la propia docente ha realizado como investigadora de esta casa de estudios, para tratar de mirar «los acontecimientos que van a desmantelar la utopía reformista en la última dictadura cívico-militar»; y, por último, algunos puntos para pensar la vigencia de la Reforma Universitaria por la vigencia, como actitud programática.
En principio, la investigadora se centró en la emergencia de la juventud como sujeto de cambio social en el marco de la expansión del movimiento reformista a la sociedad y del posicionamiento de la Universidad como agente de cambio.
«La juventud universitaria cordobesa llamaba a los hombres libres de sudamérica a sumarse en el reclamo por la libertad, la racionalidad, la ciencia, la generosidad. A poner en cuestión sus sistemas de creencias y sus prácticas. Los jóvenes se levantaron contra un régimen administrativo, contra un método docente, contra un concepto de autoridad», señaló la Mg. Doval.
Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y, después, La Plata se revelaron «tesoneramente contra el espíritu retrógrado de la vieja Universidad y la vieja organización universitaria».
Doval resaltó la «radicalización de las clases medias ante su creciente proletarización». En ese marco, la Reforma Universitaria «es antes que nada y por sobre todo un fenómeno social que resulta de otro más general y extenso producido a consecuencia del grado de desarrollo económico de nuestra sociedad».
Sería, entonces, «un error estudiarla únicamente bajo la faz universitaria, como problema de renovación del gobierno de la Universidad o bajo la faz pedagógica, como ensayo de aplicación de nuevos métodos de investigación en la adquisición de la cultura», sostuvo.
«Incurriríamos también en un error –siguió– si la consideráramos como el resultado exclusivo de una corriente de ideas nuevas provocadas por la gran guerra y por la revolución rusa; o como la obra de la nueva generación que aparece y llega desvinculada de la anterior, que trae sensibilidad distinta e ideales propios y una misión diversa por cumplir».
En ese sentido, la investigadora remarcó que los portavoces de la nueva generación estudiantil «convenían que el movimiento generado por la reforma apenas había formulado su programa y distaba mucho de proponerse objetivos exclusivamente universitarios; y que por su estrecha y creciente relación con la clase trabajadora y con el abatimiento de los viejos privilegios económicos debía ser entendido como uno de los aspectos de una profunda renovación latinoamericana«.
Es entonces que el proceso de la agitación universitaria argentina se extendería a México, Chile, Cuba, Colombia, Perú bajo la fuerza del impulso transformador que se ha designado como nuevo espíritu: «en Perú, el movimiento se convirtió en lucha ideológica; en Cuba estaría ligado al nacimiento del Partido Comunista Cubano; en México, país de la revolución, para 1929, era una lucha para hacer manifiesta la importancia de la universidad en el futuro del país».
Desde la década de 1960, se llevaron a cabo en todo Latinoamérica operaciones de desmantelamiento de las universidades en pos de aniquilar la utopía reformista.
Siguiendo ese proceso, Doval repasó las distintas acciones que se llevaron a cabo en las universidades nacionales argentinas durante la última dictadura cívico-militar, en su decir, los años de plomo, que desencadenaron en la Ley 22.207 para el funcionamiento de las Universidades Argentinas, la cual significó «la expresión genuina del discurso autoritario de las reformas para la proyección política del régimen».
Entre los puntos más destacables que incluía la nueva ley se encuentra la prohibición de actividades gremiales y estudiantiles en los claustros; la intervención de las universidades y el arancelamiento de la enseñanza; y, con relación a la participación estudiantil, se reglamentaba «sin personalismos, sin enfrentamientos, sin politización».
«Pensar la operación de desmantelamiento del ideal reformista durante la última dictadura cívico-militar, en parte, nos permite actualizar algunas tendencias de las políticas universitarias y permite también recuperar la potencia de los movimientos estudiantiles en la lucha por el derecho a la educación y las representaciones y prácticas que nutren este derecho», destacó Doval.
De este modo, para terminar, señaló: «Es por la vigencia de la Reforma Universitaria que la riqueza de la herencia reformista no nos abandona, apuntala la democracia universitaria en la recomposición de las instituciones posdictadura durante la compleja transición democrática. El legado de la utopía reformista, entiendo, puede nutrir en la actualidad uno de los ideales de vida más justos y generosos como es la lucha por el porvenir de la educación pública y de una Universidad, que no debería resignarse a jugar como tecnócrata eficiente pero insensible a los despojos y privaciones generados por los efectos supuestamente indeseados de la globalización».
Para consultar en Biblioteca
DOVAL, D. y otros (2003) Dictadura y educación. Tomo 2: depuraciones y vigilancia en las universidades nacionales argentinas.
KAUFFMAN, C. Y DOVAL, D. (2007) Paternalismos pedagógicos: las políticas educativas y los libros durante la dictadura.
OSSANA, E., LÓPEZ, M. P. y otros (2010) Historia de la Facultad de Ciencias de la Educación. 1920 – 1973