Con el inicio del mes, el canal de streaming de nuestra Facultad incorporó nuevos programas a su grilla. Los mismos fueron seleccionados en la primera convocatoria de proyectos presentados por estudiantes de las Licenciaturas en Comunicación Social y Ciencias de la Educación. Mientras tanto continúa emitiendo una serie de especiales realizados por el Área de Producción Audiovisual del Centro de Producción en Comunicación y Educación (CePCE). La programación iniciará el lunes 7 de abril con la transmisión de Al Borde y Voces del Fervor. Continuará el miércoles con Hoja de Ruta y el viernes con Cosa de Negros.
Aula A está disponible en el canal de YouTube de la FCEDU.
Aula A – FCEDU Streaming | Programación abril 2025
Al Borde
Este programa está realizado por estudiantes de las Licenciaturas en Ciencias de la Educación y Comunicación Social. El equipo está integrado por Betiana Treboux, Nicolás Bitschin y Brian Santa Cruz en la producción y conducción y Félix Lenzi Colman a cargo de la operación técnica, junto con la colaboración de Guadalupe González.
Se emitirá todos los lunes de abril a partir de las 13:00.
La propuesta propone pensar la educación como una política, desde márgenes delineados por fronteras (geográficas, políticas, culturales, sexuales) y construir a partir de un pensamiento fronterizo/fugitivo para inscribir otros modos de reflexión para lo educativo y las relaciones con el mundo y el conocimiento. El primer capítulo que se conocerá el próximo lunes abre la pregunta por la educación ¿en un mundo fascista?.
Voces del Fervor
Vuelve el ciclo conducido por Dina Duré y Giovana Fitipaldi, con la producción y dirección general de Angelina Abril Amici y la operación de Erardo Arellano. La segunda temporada que comenzará este 7 de abril se emitirá los lunes a las 14:00, con una frecuencia quincenal.
El programa que está realizado de manera integral por estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social abordó en su primera temporada diferentes textos literarios para recorrer la historia argentina desde la década de 1960 hasta la actualidad. La propuesta ideada para 2025 sigue concentrada en la literatura nacional, pero esta vez con especial atención en los sucesos de la coyuntura y determinadas fechas significativas. El primer episodio estará dedicado a la Guerra de Malvinas, el rol de los medios de comunicación y la censura que imponía la dictadura cívico-militar y eclesiástica.
Hoja de Ruta
A partir del 9 de abril, el programa de la Facultad de Ciencias de la Educación se emitirá todos los miércoles de 15:00 a 17:00 por streaming y será parcialmente retransmitido los miércoles de 17:00 a 18:00 por Radio UNER Paraná FM 100.7. Estará co-conducido por Ramiro García, Agustina Azcoaga y Sofía Taborda, con la operación técnica de Valentina Fernández y la producción artística de Pablo “Perro” Morelli.
Hoja de Ruta: todos los caminos al conocimiento dará cuenta de la vida académica de la Facultad de Ciencias de la Educación: sus proyectos de investigación, extensión e integralidad, eventos y presentaciones. También informará sobre iniciativas de las diferentes áreas que integran nuestra unidad académica: Centro de Estudiantes, Departamento de la Mediana y la Tercera Edad, Comunicación Comunitaria y Personas Graduadas, entre otras. A su vez, difundirá realizaciones del Centro de Producción en Comunicación y Educación (CePCE). También se ocupará de temas de actualidad e interés general con voces y perspectiva universitarias y conversará con representantes de las organizaciones comunitarias.
Cosa de Negros
En tanto, desde el 11 de abril, los viernes a las 17:00 regresa el ciclo producido y conducido por Mariangel López, Luciana Etchemedigaray, Mariano Sosa y Juan Posadas. Cosa de Negros. Sombras y Sonidos vuelve con su propuesta de recuperar y revalorizar la música afroamericana y sus aportes a la cultura global y regional a través de distintos géneros. En esta temporada 2025 se incorporarán más temáticas en torno a lo afro, como historia, racismo, cine, literatura y género, entre otras.