Aurora Venturini en la Biblioteca Parlante

Publicado el: 19 febrero, 2025 Última actualización: febrero 19, 2025

Se publicó un nuevo Capítulo de la Biblioteca Parlante de Distribución Nacional Mirá lo que te Digo. Es el 383 y está dedicado a Aurora Venturini (La Plata, 20 de diciembre de 1921 – Buenos Aires, 24 de noviembre de 2015) Fue la compañera de vida del historiador nogoyaense Fermín Chávez, amiga de Evita y de los intelectuales franceses Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir y Albert Camus. Venturini escribió más de cuarenta libros, además de haber traducido trabajos críticos de poetas como Isidore Ducasse, François Villon y Arthur Rimbaud. Su consagración como escritora sucedió a sus 85 años, después de ganar en 2007 el Premio Nueva Novela de Página/12 por Las Primas.​

La Biblioteca Parlante de Distribución Nacional Mirá lo que te Digo es una realización del Área Audio del Centro de Producción en Comunicación y Educación (CePCE) de nuestra Facultad y, en esta oportunidad, presenta siete piezas compuestas por tres conversaciones con la propia autora de Cuentos Secretos (2015) donde se refiere a su literatura y a su relación con el peronismo; dos ponencias académicas presentadas en agosto de 2017, en el Encuentro Venturini Bajo la Lengua, organizado por La Docta Ignorancia y Natalia Neo Poblet y realizado en el Museo de la Lengua; una entrevista a Liliana Viola, su albacea, y un cuento leído por Quique Pesoa.

Aurora Venturini se graduó en Filosofía y Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de La Plata y trabajó como asesora en el Instituto de Psicología y Reeducación del Menor, donde conoció a Eva Perón, de quien fue amiga íntima.

Tras el Golpe de Estado del 16 de septiembre de 1955, se exilió en París y estudió Psicología. Allí compartió tertulias y noches de bohemia con Violette Leduc, Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Albert Camus, Eugène Ionesco y Juliette Gréco.

Su literatura atraviesa todo el Siglo XX y, sin dudas, representa una de las más osadas aventuras sobre el castellano rioplatense.

Escribió más de cuarenta libros. El Solitario (1948), su primer libro de poemas recibió el premio Iniciación de manos de Jorge Luis Borges.

Tras el éxito de Las Primas (2007) publicó el libro de cuentos El marido de mi madrastra (2012), reeditó Las Primas y Nosotros, los Caserta (1992) y publicó las novelas Los rieles (2013) y Eva. Alfa y Omega (2014). En 2015 publicó su último libro en vida, Cuentos secretos.

Fuente: argentina.gob.ar

 

Contenido:

Track 01: Entrevista a Aurora Venturini, ganadora del Premio Otras Voces Otros Ámbitos (09:44)

Las Primas de Aurora Venturini ha resultado ganadora del II Premio Otras Voces Otros Ámbitos a la mejor obra de ficción publicada en España en 2009. Este premio otorgado por Ámbito Cultural de El Corte Inglés y Hotel Kafka y elegido por un jurado en el que han participado 100 personas del mundo del libro, supone el rescate de la obra de más calidad que se editó ese año, con una nueva edición y su distribución en las 83 librerías de El Corte Inglés, con el apoyo de comunicación de la editorial y de las empresas de distribución.

 

Track 02: Aurora Venturini charlando sobre Poesía y Peronismo (20:27)

En julio del 2009, mientras realizaba la investigación que años más tarde desembocaría en mi libro Poetas depuestos, tuve el gusto y la suerte de entrevistar a Aurora Venturini en su casa de La Plata. Grabé cuatro videos. Tres de ellos, los que tenían que ver con su obra más reciente Las primas, los subí en su momento. Este otro, más informal, lo dejé guardado y me sirvió como fuente para organizar la búsqueda. Volviéndolo a ver, tantos años después, me da la sensación de que tiene un gran valor. No solo como archivo vinculado a su literatura, sino porque demuestra la calidez y sencillez de una de nuestras más grandes autoras. Espero que lo disfruten. ‪@Gitominore

 

Track 03: Liliana Viola: Cómo descubrió a Aurora Venturini y cómo llegó a ser su albacea (11:09)

Liliana Viola es entrevistada por Maxi Legnani para Biblioteca iP – El cultural, en Biblioteca iP Domingos a las 17, iP Noticias

 

Track 04: Entrevista a Aurora Venturini, Autora del libro Eva, Alfa y Omega (19:50)

Entrevista realizada en el programa No es lo que Parece conducido por Carlos García Lacámara, que se emitía por Radio Plus 96.7 FM de La Plata, Provincia de Buenos Aires.

 

Track 05: Venturini Bajo La lengua – María Paula Salerno El doblez de lo textual (20:33)

Venturini Bajo la Lengua. Encuentro organizado por La Docta Ignorancia y Natalia Neo Poblet en el Museo de la Lengua, agosto 2017. Mesa 3: María Paula Salerno El doblez de lo textual: Yo. Aura es Aurora Venturini

 

Track 06: Venturini Bajo La Lengua – Liliana Viola (12:35)

Venturini Bajo la lengua. Encuentro organizado por la Docta La Docta Ignorancia y Natalia Neo Poblet en el Museo de la Lengua, agosto 2017. Mesa 1: Liliana Viola Las Primas, el parentesco como una forma de crueldad

 

Track 07: El Patio de Aurora Venturini – por Quique Pesoa (14:51)

El patio era enorme, si en lugar de baldosas fuera de agua solo un río podría comparársele…

El Patio está contado desde el punto de vista de una niña, donde el tema central es la infancia, la inocencia y el abismo con los adultos. “Mi amigo Bebe saltaba el cerco de cinacina y cicuta. (…) Solíamos beber sidra en la botellita enfriada en la heladera de hielo de mi casa; comíamos tortitas de azúcar y visitábamos el campo buscando un nene en los repollos. Dijimos que si lo encontrábamos debíamos casarnos, porque no había nada más triste que un huérfano. Creíamos que habíamos nacido de un repollo, aunque entre ambos nos negáramos a declarar que algo más sabíamos del asunto, pero no deseábamos salir de la infancia”.

El Patio, pertenece al libro Cuentos Secretos (2023), Tusquets Editores.

 

Aurora Venturini en la Biblioteca Parlante
Deslizar arriba
Skip to content