La Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER abre la inscripción a los cursos de Francés II y III en el marco de su Propuesta de Idiomas para la Comunidad 2025. Estas instancias de formación están dirigidas a quienes deseen continuar su aprendizaje del idioma francés con un enfoque comunicativo y práctico. Las inscripciones se realizan vía SIU Guaraní y las propuestas son aranceladas.
Aranceles:
- Personas externas a la FCEDU: matrícula + $15.000 mensuales
- Comunidad FCEDU (Docentes, nodocente y personas graduadas): matrícula + $10.000 mensuales
- Estudiantes FCEDU que acrediten los tres niveles de idioma Francés en el cursado: gratis
Consultas por aranceles y pago: economicoyfin.fcedu@uner.edu.ar
Francés II
Dirigido a personas que acrediten al menos un nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) o 80 horas de cursado del idioma.
Se trata de una iniciación al nivel A2, en el que se abordarán, en forma escrita y oral, diversas situaciones comunicativas como:
- Hablar sobre sí mismo, sus intereses y su entorno.
- Contar su rutina diaria.
- Describir y comprender un itinerario en la ciudad.
- Buscar alojamiento.
- Invitar, aceptar y/o rechazar.
- Referirse a hechos del pasado.
Las docentes a cargo son Agustina Mai, Gisela Rivas y María Cecilia Segovia.
Las clases se dictarán de manera presencial los lunes de 18 a 19:30 y los viernes de 16:30 a 18 en la FCEDU, del 4 de abril al 27 de junio de 2025. Además, contará con trabajo virtual complementario.
Para obtener el certificado de asistencia se requiere el 75 % de concurrencia a las clases y la realización de los trabajos obligatorios. Para el certificado de aprobación, además, se deberá aprobar un examen final escrito y oral.
Francés III
Este curso está dirigido a personas que acrediten al menos un nivel A2 del MCERL o 150 horas de cursado del idioma.
Se trata de una iniciación al nivel B1.1, en el que se abordarán, en forma escrita y oral, diversas situaciones comunicativas como:
- Describir experiencias, sentimientos, deseos y aspiraciones.
- Justificar sus opiniones.
- Narrar hechos pasados.
- Comunicarse sobre temas habituales y culturales (películas, libros, música, etc.).
Las docentes a cargo son Agustina Mai y Gisela Rivas.
Las clases se dictarán de manera presencial los martes de 14 a 16 en la FCEDU, del 1 de abril al 24 de junio de 2025. Además, contará con trabajo virtual complementario.
Para obtener el certificado de asistencia se requiere el 75 % de concurrencia a las clases y la realización de los trabajos obligatorios. Para el certificado de aprobación, además, se deberá aprobar un examen final escrito y oral.