El Área Audio del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la FCEDU presentó una nueva pieza educomunicacional de la Serie El Ratito de la UNER. Está dedicada al significado del 8M en el actual contexto de retroceso de derechos. Participan Carmina Carmody (licenciada en Trabajo Social, docente e investigadora. Dirigió el Núcleo Feminismos, Teorías de Género y Sexualidades); Luciana Basso (licenciada en Comunicación Social, docente y autoridad de aplicación del Protocolo contra la Violencia Sexista en la UNER); Sofía Cáceres Sforza (licenciada en Ciencia Política, secretaria general de SITRADU) y Nadia Ahumada (licenciada en Trabajo Social, coordinadora académica de la Tecnicatura Universitaria en Cuidados y responsable del Área de Extensión y Cultura de la Facultad de Trabajo Social).
Contraseñas para descifrar el presente es un Ciclo conformado por producciones sonoras breves que responden a una pregunta común que desarrollan docentes, investigadoras e investigadores, periodistas, cientistas políticos, artistas, economistas y, entre otras procedencias, medioambientalistas que aportan sus miradas críticas y esclarecedoras. Con el disparador ¿De Qué Hablamos Cuando Hoy Hablamos de…? se suceden problemáticas como Inteligencia Artificial, Derechos a la Comunicación y a la Educación, el lugar de las Redes Sociales y los Medios Universitarios, o los sentidos que tienen las y los jóvenes acerca de la educación y el trabajo tras los impactos generados por la pandemia de COVID 19.
En esta entrega los testimonios de Carmina Carmody, Luciana Basso, Sofía Cáceres Sforza y Nadia Ahumada se refieren al significado del Día Internacional de la Mujer Trabajadora en un contexto de avasallamientos de diferentes derechos, al modo en que afectan las actuales políticas gubernamentales en el ejercicio de los derechos de las mujeres y cuáles son las estrategias para abordar la violencia de género y la discriminación contra las mujeres en un entorno áspero, hostil.
Además de publicarse en el Portal de la FCEDU, todas las producciones se están emitiendo en el Sistema Integrado de Radios de la Universidad Nacional de Entre Ríos (SIRUNER) y otros medios públicos de la Provincia y la región.
Contraseñas con Carmina Carmody, Luciana Basso, Sofía Cáceres Sforza y Nadia Ahumada
Equipo de trabajo: Oscar Bosetti (coordinador), Erika Bidal, Miguel Latuff, Ariel Levatti, Lea Lvovich, Leonardo Mare, Federico Vimberg.
Sobre la misma temática te invitamos a revisitar estas producciones de la Agencia Radiofónica de Comunicación (ARC):
01.- Cosas de Mujeres
02.- Espejos – Una Historia Casi Universal – Serie Mujeres
Capítulo 473: Espejos. Una historia casi universal – Serie Mujeres
03.- Y ahora que nos escuchan – Apuntes sobre Feminismo
Capítulo 493: ¡Y ahora que nos escuchan! Apuntes sobre feminismo
04.- Parirás con Respeto
05.- Selva Almada – La huesera
06.- Derecho a Decidir
07.- Flores en el Barro – Mujeres en la guerra de Malvinas
Capítulo 477: Flores en el barro. Mujeres en la guerra de Malvinas.