Experiencias de formación: Seminario-taller de Periodismo Digital

Publicado el: 21 agosto, 2018 Última actualización: mayo 24, 2024

El Área Graduados promueve la formación de quienes egresaron en FCEDU-UNER a través de un programa financiado por la Universidad Nacional de Entre Ríos | Durante el primer cuatrimestre se llevó a cabo un curso de actualización sobre periodismo digital coordinado por el Lic. Silvio Méndez, quien comentó detalles de la experiencia.

 

 

En el marco del Programa de Cursos de Capacitación, Actualización y Profundización para Graduados impulsado por el Área de Graduados de la FCEDU, se realizó el seminario-taller denominado «Prácticas y Técnicas de Periodismo Digital en el escenario de las Narrativas Transmedia», coordinado por el Lic. Silvio Méndez con la participación del Lic. Julián Stoppello.

El seminario se propuso comprender el escenario actual de comunicación digital, considerando la reflexión del impacto de Internet y los usos de dispositivos móviles en los hábitos de consumo de información y la transformación de las dinámicas de producción periodística. En este sentido, se trazaron algunas nociones que definen las narrativas transmedia y se brindó una caja de herramientas para pensar y producir materiales en periodismo digital.

El mismo contó con dos encuentros presenciales, una instancia virtual y la entrega de un trabajo final para completar el curso. Sobre esta experiencia de formación, el Lic. Silvio Méndez destacó: “Me pareció muy positiva por varias razones. Una porque la propia Facultad abre un espacio para incorporar la capacitación o intercambio de contenidos que no están contemplados en la currícula de carreras como la Lic. en Comunicación Social y que, por las respuestas de los propios cursantes, es algo demandado. Por otro lado, por la posibilidad de que muchos egresados vuelvan a tender un lazo que propone la institución. Eso también es altamente destacable y creo que es uno de los objetivos que se ha trazado el Área de Graduados de la Facultad”.

 

Respecto a los participantes, el docente señaló: “Fue curioso cómo fue compuesta la cursada. Eran egresados de muchos años –una de ellas contó cuando se presentó en el aula que hacía más de 20 años que no pisaba la Facultad–, junto con estudiantes
avanzados muy jóvenes. De este último grupo de estudiantes, destacaron que la propuesta sea gratuita, y que la Facultad haya logrado establecer ese espacio para la actualización de saberes, o puesta en común de lo que llamamos ‘caja de herramientas´
para abordar problemas y situaciones que se dan en una actividad concreta al campo”.

Para culminar, el Lic. Méndez mencionó la importancia de estas actividades en nuestra casa de estudios: “Tengo que destacar la visión de la gestión por confiar y abrir a que docentes o egresados con experiencia en un ámbito laboral específico podamos compartir en el ámbito académico estas otras experiencias de las cuales nos hemos nutrido”.

La propuesta fue realizada con el respaldo del Rectorado de la UNER.

Uno de los trabajos finales, producido por la Lic. Natalia Spais, está disponible para su lectura en el sitio de producciones «Hacé lo que te gusta» de la FCEDU | Las voces sinfónicas de la cumbia más popular

 

Experiencias de formación: Seminario-taller de Periodismo Digital
Deslizar arriba
Skip to content