Ingresantes de Gestión Cultural y Producción Editorial comenzaron el ciclo lectivo 2023

Publicado el: 24 febrero, 2023 Última actualización: diciembre 19, 2023

Las autoridades de la FCEDU dieron la bienvenida a nuevos estudiantes de ambas Tecnicaturas, este viernes | Tras el acto institucional, las y los ingresantes comenzaron el Curso de Ambientación a la Vida Universitaria (CAVU).

 

La Facultad de Ciencias de la Educación (FCEDU) de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) recibió a 90 ingresantes de las Tecnicaturas en Gestión Cultural y Producción Editorial, quienes comenzaron a cursar sus carreras este viernes 24 de febrero.

El acto de apertura se realizó en el Auditorio Rodolfo Walsh, en donde se dio la bienvenida al estudiantado de las tecnicaturas. La decana, Aixa Boeykens, señaló: “Estamos muy contentas y contentos de decir que somos parte de esta querida Universidad Pública que es la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Esto quiere decir que es importante tener un Estado que reconozca que la educación superior es un derecho y que, en consecuencia, podamos ejercer el derecho a estudiar ya que hay un Estado que destina un presupuesto para que podamos hacerlo”.

En este sentido, remarcó: “Que sea gratis para quienes estudian, implica también un gran compromiso para cuidar este espacio que es de todas y de todos” e instó a las y los estudiantes a transitar las aulas y pasillos de la FCEDU “con sus expectativas y dudas, con alegría y orgullo y con la responsabilidad de poder contribuir a que su formación contribuya a mejorar el espacio colectivo de la sociedad que habitamos”.

En el día del cumpleaños del poeta, escritor y dramaturgo entrerriano Arnaldo Calveyra la decana compartió un libro de este autor editado por la Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos (EDUNER) para valorar estas obras y destacar la importancia que tienen las tecnicaturas de Producción Editorial y Gestión Cultural ante el desafío de contribuir a generar el acceso igualitario a los diversos bienes culturales de la población. Para ello, remarcó, es indispensable contar con un Estado presente activo que instrumente y defienda los derechos al acceso a los diversos bienes culturales de la población.

Por otro lado, Boeykens también destacó la calidad humana de las áreas y las personas que integran la comunidad educativa de la FCEDU, invitó a las y los ingresantes a ser parte y a que, ante cualquier duda, puedan acudir al personal administrativo y de servicios, a las Coordinaciones de Carreras, al equipo de Tutores Pares, a Orientación Vocacional y Educacional, al Centro de Estudiantes, entre otros espacios como la Comisión de Accesibilidad y Discapacidad y el equipo del Protocolo contra las violencias sexistas.

Por su parte, el coordinador de la Tecnicatura en Producción Editorial, Juan Pascual, dijo que quienes se inscribieron a esta propuesta “eligieron una carrera socialmente muy importante” que podrán “aprovechar para transformarse a ustedes mismos”. En este sentido, destacó: “Nosotros nos dedicamos al tráfico de ideas, a cuáles circulan y cuáles no, para quiénes, cómo se construye su importancia, cuánto sale distribuir una idea”. El coordinador consideró que un “rasgo distintivo” de la propuesta educativa es que los docentes de esta Tecnicatura de la UNER son personas que tienen intervención directa en el campo, editores y editoras que incluso han diseñado políticas públicas en torno a la edición.

A su turno, el coordinador de la Tecnicatura en Gestión Cultural, Román Mayorá, resaltó que el nuevo grupo de estudiantes que comienza a cursar en 2023 integra la octava cohorte de esta propuesta de formación universitaria. De este modo, señaló que se trata de “una carrera pionera en la región, que ya ha tenido muchos egresados y que viene a cumplir un deber por parte del Estado, que es formar a personas que estén capacitadas para intervenir en la cultura y así transformar la sociedad, que es también uno de los objetivos de la universidad pública”.

Del acto también participaron el vicedecano de la FCEDU, Carlos Marín; el secretario General, Ignacio González Lowy; la secretaria de Extensión y Cultura, Karina Arach Minella; además de docentes y personal administrativo y de servicios.

Fecha: 24/2/23

Ingresantes de Gestión Cultural y Producción Editorial comenzaron el ciclo lectivo 2023
Deslizar arriba
Skip to content