Inicia un seminario de posgrado sobre educación popular

Publicado el: 5 febrero, 2025

Es una actividad arancelada organizada por la Maestría en Educación y Desarrollo Rural, abierta a personas externas al posgrado. Estará a cargo de la doctora Norma Michi.

En el marco del dictado de la Maestría en Educación y Desarrollo Rural (UNER-INTA) los días  jueves 13 y  viernes 14 de febrero en modalidad  presencial (Buenos Aires 389) y el sábado 22 de modo virtual sincrónico, se desarrollará el seminario Educación Popular, movimientos sociales y producción de conocimientos con la doctora Norma Michi.

El seminario abordará el concepto de Educación Popular y su relevancia en las experiencias educativas latinoamericanas, especialmente aquellas con una mirada emancipatoria. Se explorarán debates actuales en ámbitos académicos y sociales, analizando su vigencia y contexto. A lo largo del curso, se revisarán aportes teóricos para comprender mejor los movimientos y organizaciones sociales como actores clave en la transformación educativa. También se profundizará en la producción y circulación de conocimientos en comunidades rurales y organizaciones populares. Además, se trabajarán aspectos epistemológicos, estratégicos y metodológicos aplicables a distintos espacios educativos. El seminario combinará la experiencia de los participantes, el análisis teórico y la práctica de organizaciones del campo, ofreciendo una mirada integral sobre el tema.

La actividad será arancelada.

 Por consultas e inscripciones escribir a: posgrado.fcedu@uner.edu.ar

Sobre la actividad

Objetivos

• Analizar las diversas perspectivas históricas sobre la Educación Popular en América Latina y los debates actuales.
• Construir acuerdos sobre el campo teórico y empírico referido a la Educación Popular.
• Indagar en la praxis social, política y pedagógica de organizaciones y movimientos populares de América Latina para avanzar en su comprensión
• Participar en la selección, problematización y construcción de herramientas conceptuales para el estudio de la Educación Popular en el campo.

Contenidos

Teoría e Historia de la Educación popular de adultos
Las organizaciones y movimientos sociales y sus prácticas educativas
Conocimiento de los sujetos del campo: campesinos, indígenas y productores familiares
Dimensión epistemológica, pedagógica y metodológica. Educación y producción de conocimientos y su relación con las estrategias pedagógicas.

Norma Michi

Doctora en Educación por la Universidad de Buenos Aires y magister en Ciencias Sociales por FLACSO. Dirige la Maestría en Educación Popular de Adultos en la Universidad Nacional de Luján. Investigadora, docente de grado y posgrado en universidades de Argentina y Uruguay. Su tesis de doctorado Movimientos campesinos y educación. Estudio sobre el Movimento de Trabalhadores Rurais Sem Terra y Movimiento Campesino de Santiago del Estero- Vía Campesina, fue publicada por la Editorial El Colectivo en su colección Orlando Fals Borda en el año 2010. También ha publicado numersos artículos y capítulos de libros.

Inicia un seminario de posgrado sobre educación popular
Deslizar arriba
Skip to content