Inició una nueva cohorte de la Especialización y de la Maestría en Docencia Universitaria

Publicado el: 3 septiembre, 2021 Última actualización: febrero 7, 2025

El primer seminario comenzó el 3 de septiembre con la participación de docentes de las autoridades de la Facultad, docentes de UNER y profesionales de variadas disciplinas.

 

 

Dio inicio la quinta cohorte de la Especialización y la cuarta cohorte de la Maestría en Docencia Universitaria de la FCEDU-UNER. El primer encuentro contó con la presencia institucional de la Decana, Mg. Gabriela Bergomás, la Dra. Carina Cortassa Amadío, Secretaria de Investigación y Posgrado de la FCEDU, la directora de la Especialización y Maestría, Dra. Silvina Baudino y la Prof. María Laura Chapero, secretaria técnica administrativa. Además el Dr. Alejandro Caudis, docente de nuestra casa de estudios, estuvo a cargo de la coordinación del primer seminario, Política, Gobierno y Gestión de la Universidad, con que las nuevas cohortes iniciaron el cursado.

La jornada inició con el saludo de la decana, Mg Gabriela Bergomás quien expresó «la facultad hace largo tiempo viene con propuestas formativas de este tipo. En este caso esta es la quinta cohorte de la Especialización y la cuarta cohorte de la Maestría en Docencia Universitaria, dirigida por la Dra. Silvina Baudino, pero no quiero dejar de recordar a la profesora Susana Celman quien fue la pionera en esta espacio. Deseo que la cursada sea productiva, enriquecedora y que logren sus expectativas»

Por su parte la Secretaria de Investigación y Posgrado, Dra. Carina Cortassa Amadío valoró la posibilidad que nos dan las herramientas de la virtualidad en este contexto para poder iniciar la carrera y agradeció a la Dra. Baudino por aceptar dirigir este posgrado.

Baudino, directora de la carrera, se refirió a la construcción de un nuevo espacio – tiempo colectivo donde poder conversar sobre el oficio del docente universitario, y agregó «Nuestros propósitos tiene que ver con la hospitalidad y generar modos de habitar la carrera. Que cada uno vaya generando su propia experiencia, siempre con otros. Es vital construir ejes pedagógicos para poder hablar, escribir y pensar la práctica educativa. La apuesta es construir una conversación con los profesionales de las diversas carreras, cada uno con sus particularidades, orientaciones pedagógicas heterogéneas y complejas.»

Inició una nueva cohorte de la Especialización y de la Maestría en Docencia Universitaria
Deslizar arriba
Skip to content