La FCEDU participó del Foro de Organizaciones de la Comunidad

Publicado el: 31 mayo, 2023 Última actualización: junio 7, 2023

La actividad fue organizada por la Vicegobernación de Entre Ríos en articulación con las facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Económicas y Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) | Participó la decana de la FCEDU, Aixa Boeykens, y la secretaria de Extensión y Cultura, Karina Arach Minella | En la ocasión, se realizó la presentación del Programa de Fortalecimiento a Instituciones de la Sociedad Civil de la Vicegobernación.

Un equipo de la Facultad de Ciencias de la Educación, encabezado por la decana, Aixa Boeykens, y la secretaria de Extensión y Cultura, Karina Arach Minella, participó del Foro de Organizaciones de la Comunidad impulsado por la Vicegobernación de Entre Ríos. La actividad, que convocó a más de 100 organizaciones sociales de la provincia, se desarrolló el miércoles 31 de mayo por la tarde en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Además de la FCEDU, participaron autoridades e integrantes de las facultades de Trabajo Social y Ciencias Económicas de la UNER. En la ocasión, también se realizó la presentación del Programa de Fortalecimiento a Instituciones de la Sociedad Civil de la Vicegobernación, cuyo objetivo es brindar herramientas para el crecimiento y desarrollo de las organizaciones.

Por nuestra Facultad, fueron parte de las actividades integrantes del Área de Comunicación Comunitaria, del proyecto de extensión «Mapeando Saberes» que dirige el docente Andrés Wursten, y becarias de la Secretaría de Extensión y Cultura.

Al encabezar la apertura de la jornada, la vicegobernadora, María Laura Stratta, valoró la “inmensa tarea” que realizan a diario las organizaciones sociales en la provincia. “Estamos aquí creyendo que podemos seguir trabajando, soñando y construyendo comunidad juntos. Hoy estamos aquí creyendo en los sueños y en las utopías, pero que esos sueños y esas utopías se pueden transformar en realidades, entendiendo la importancia fundamental que tiene poder construir lazos y generar redes”, expresó.

En otro tramo de su discurso, Stratta agradeció la participación de las tres facultades de la UNER y destacó el trabajo interinstitucional que se viene realizando. “Tener responsabilidad social y ejercerla, y vincularse con la comunidad, es tan importante como los aspectos académicos y formativos”, remarcó.

Por su parte, la decana de la FCEDU, Aixa Boeykens, expresó: «Para la Facultad de Ciencias de la Educación es fundamental poder trabajar con estas propuestas en articulación con las otras facultades de la UNER, las organizaciones sociales y la Vicegobernación, en tanto nos permite compartir el conocimiento producido colectivamente y contribuir al desarrollo de políticas públicas que consoliden el trabajo de las organizaciones sociales».

En este sentido, «valoramos el proceso que se ha dado y el compromiso que asumieron representantes de nuestra Facultad, quienes estuvieron trabajando para poder confluir en este encuentro y lograron desarrollar una propuesta de taller para las organizaciones», destacó Boeykens.

A su turno, la secretaria de Extensión y Cultura de la FCEDU, Karina Arach Minella, señaló que «la importancia del Foro tiene varias artistas, que van desde la ratificación del vínculo entre la universidad pública, los derechos humanos y las organizaciones sociales, hasta el valor intrínseco del encuentro y el diálogo polifónico» entre las instituciones y entidades de la sociedad civil.

Sobre su participación en uno de los talleres, explicó que «el objetivo primario del grupo organizador del Foro era potenciar las relaciones y en la puesta en común al cerrar la actividad, las organizaciones pusieron énfasis en la necesidad de tejer redes, generar mayor visibilidad, valorar la posibilidad del encuentro y el hacer mancomunado». Asimismo, la actividad significó «un hecho inaugural» para seguir trabajando interinstitucionalmente en este sentido, consideró Arach Minella.

Del encuentro también participaron el ministro de Economía, Hugo Ballay; la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; la decana de la Facultad de Trabajo Social, Sandra Arito; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Sebastián Pérez; la coordinadora del Programa de Fortalecimiento a Instituciones de la Sociedad Civil, Anabella Albornoz, y representantes de más de cien organizaciones sociales.

La FCEDU participó del Foro de Organizaciones de la Comunidad
Deslizar arriba
Skip to content