La FCEDU realizó una serie de podcast junto a Marca Paraná

Publicado el: 25 junio, 2024 Última actualización: junio 26, 2024

La producción conjunta se estrenó este martes con la emisión del primer podcast, en el marco de una transmisión de radio en la Plaza 1° de Mayo, con ocasión del 211° aniversario de Paraná.

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (FCEDU-UNER) realiza junto a Marca Paraná una serie de seis podcast titulados Caminemos por Paraná sobre lugares históricos y emblemáticos de la ciudad. Este martes 25 de junio, día del aniversario de la elevación a villa de la capital entrerriana, se estrenó la primera pieza sonora, que fue emitida durante la transmisión del programa Malos Perdedores de Radio Costa Paraná desde la Plaza 1° de Mayo.

La decana de la FCEDU, Aixa Boeykens, participó de la transmisión y dio cuenta del trabajo conjunto, que parte de un convenio marco entre la Facultad y la Municipalidad de Paraná cuyo objetivo es “la realización de un proyecto colaborativo basado en la elaboración de piezas comunicacionales en formato podcast, para difundir y ampliar la historia e identidad de la ciudad de Paraná en los segmentos etarios más jóvenes; producir un contenido adaptado a las dinámicas de consumo actuales e impulsar la colaboración interinstitucional en el marco del Consejo Asesor de Marca Paraná”.

La producción y el guionado de los podcast estuvieron a cargo del coordinador General del Centro de Producción en Comunicación y Educación (CePCE) y responsable del Área Audio, Oscar Bosetti, quien señaló que Caminemos por Paraná “se basa en la producción de piezas sonoras para difundir y ampliar la historia e identidad de la capital entrerriana al momento de celebrar sus 211 años de existencia. Es un proyecto coproducido por nuestra Facultad y Marca Ciudad de la Municipalidad de Paraná, y constituye otra de las líneas institucionales que durante este año llevamos adelante desde el CePCE con la intención de producir materiales transmedia y con objetivos educomunicacionales”.

Por su parte, el vicedecano, Carlos Marín, explicó que la FCEDU-UNER integra el Consejo Asesor de Marca Paraná desde su conformación en 2021 junto a más de 50 entidades, ámbito en el que el Vicedecanato está a cargo de la representación institucional de la Facultad. Allí, dijo, “todas las entidades y sectores, públicos y privados, aportamos a la sinergia del desarrollo de la ciudad desde nuestros diferentes ámbitos a partir de grandes lineamientos u objetivos con miras a 2030 en base a tres ejes consensuados: Paraná ciudad turística, Paraná ciudad sustentable y Paraná ciudad inteligente”.

El convenio interinstitucional del que derivan los podcast “articula a la Facultad con distintas áreas del municipio, como Marca Paraná, la radio municipal Costa Paraná  y otros espacios como el Área de Patrimonio”, informó y añadió: “En esta primera etapa se realizan seis producciones a partir de construcciones significativas en torno a la Plaza 1° de Mayo y otros lugares relevantes de la ciudad en el período que fue capital de la Confederación Argentina entre 1853 y 1862”.

Al respecto, Bosetti sostuvo que “no cabe duda de que Paraná fue epicentro geográfico y político del proceso de organización nacional que siguió a la Revolución de Mayo. Está habitada de hitos y anécdotas que involucran a los principales protagonistas de nuestra historia y eso le da un valor que la distingue del resto de las ciudades. Este interesante devenir quedó plasmado en su arquitectura, su arte y su cultura”.

En este sentido, “entendemos que en esta serie de podcast se hibridan tanto la preservación de la memoria colectiva, como la activa participación de nuestra Facultad en la conversación social como constructora de conocimientos científicos y sociales y, entre otras variables, la presencia institucional de la FCEDU en el territorio local”, concluyó.

Para la redacción de los guiones de los podcast, Bosetti contó con el asesoramiento del profesor Julio Galera y la arquitecta Mariana Melhem, quien, a su vez, es la voz relatora de las piezas sonoras. Además, el integrante del Área Audio del CePCE Federico Vimberg realizó las ediciones, mientras que la locución estuvo a cargo de Francisco Escobar, trabajador de Radio Costa Paraná.

El primer pódcast, titulado Plaza 1° de Mayo, transporta a lugares aledaños a este espacio central de la historia paranaense, como el edificio del Senado de la entonces Confederación Argentina, la sede de la Casa de Gobierno, la Cámara de Diputados y la Residencia Presidencial, entre otros.

 

Marca Paraná

Marca Paraná es la marca ciudad de la capital entrerriana que consiste en un programa de promoción de los valores, capacidades, talentos y posibilidades que ofrece la ciudad, creado por Ordenanza N°10.057.

Nació a partir de un proceso participativo y colaborativo, en el que formaron parte múltiples sectores y organizaciones de Paraná. Las decisiones estuvieron respaldadas por un importante consenso que otorgó solidez y transparencia al proyecto en su conjunto.

La FCEDU realizó una serie de podcast junto a Marca Paraná
Deslizar arriba
Skip to content