Propuestas de Problemas Contemporáneos de la Comunicación para el primer cuatrimestre

Publicado el: 12 marzo, 2025 Última actualización: marzo 14, 2025

Se informa que del 12 al 18 de marzo estará abierta la inscripción vía SIU Guaraní a las propuestas del Seminario de Problemas Contemporáneos de la Comunicación del primer cuatrimestre: Comunicación Política y Comunicación Comunitaria. El cupo mínimo establecido para que pueda desarrollarse cada Seminario es de 8 inscriptos por propuesta.

 

Seminario Comunicación Política: Perspectivas y Desafíos profesionales en tiempos polarizantes y polarizados 

A cargo de Emanuel Pagés, Natalia Gigliotti y María Emilia Elizar.

Día de cursado: jueves de 17:00 a 19:30

El seminario ofrecerá una introducción al campo de la comunicación política a partir de elementos teóricos y prácticos. Asimismo se propone compartir experiencias profesionales que permitan observar la relevancia de la especificidad del campo disciplinar en la actualidad; estimular el análisis de los procesos políticos recientes a partir de la observación del papel y la relevancia de la comunicación; brindar herramientas para la investigación, el análisis y desempeño en el campo profesional específico y generar un espacio de reflexión sobre el rol de la comunicación política y los aportes que puede hacer a la vida democrática.

Ver programa

 

Seminario Comunicación Comunitaria: Procesos sociales e intervención

A cargo de Gretel Ramírez, Patricia Fontelles e Irene Roquel.

Día de cursado: miércoles de 14:30 a 16:30

La cátedra propone integrar el reconocimiento de elementos que constituyen la perspectiva comunitaria y, desde este encuadre, compartir y problematizar nociones, metodologías y experiencias de la misma para contribuir a la formación de comunicadores y comunicadoras que desarrollen su ejercicio profesional desde una intervención/reflexión que revalorice y resignifique las prácticas comunicacionales en las particularidades de los diferentes grupos sociales contextualizados.

Entre otros objetivos, sensibilizar sobre las modalidades de la comunicación comunitaria en Argentina y América Latina y su relación con los procesos sociales y políticos; identificar las particularidades y tensiones propias de los procesos de producción de sentido a nivel comunitario; reconocer y promover prácticas comunicacionales comunitarias que apuntalen y acompañen procesos de construcción de identidades singulares, autónomas y, por ello mismo, emancipatorias; tomar contacto con técnicas de intervención en procesos de comunicación comunitaria; analizar críticamente experiencias de comunicación comunitaria correspondientes a organizaciones, comunidades y asociaciones sociales locales; y conocer y analizar las prácticas del Área de Comunicación Comunitaria.

Ver programa

 

Propuestas de Problemas Contemporáneos de la Comunicación para el primer cuatrimestre
Deslizar arriba
Skip to content