Desde el 26 de diciembre Aula A – FCEdu Streaming está emitiendo una serie de especiales realizados por el Área de Producción Audiovisual del CePCE de nuestra Facultad. De esta forma, todas las semanas y con estos contenidos se renueva la programación del canal de streaming que se completará con los ciclos compartidos durante noviembre y diciembre de 2024.
A partir del martes 11 de febrero se pueden visualizar nuevas realizaciones del Área de Producción Audiovisual del Centro de Producción en Comunicación (CePCE). Las mismas forman parte de los Ciclos Juego en Línea, Techné. Sujeto y Mundo. Arte y Técnica, Perspectivas e Hilo y Trama.
Aula A – FCEDU Streaming es un nuevo medio que transmite desde la Sala ubicada en el Laboratorio de Audio situado en Alameda de la Federación 106, primer piso. Su diseño y puesta a punto estuvo a cargo de la Coordinación Técnica del CePCE junto con el Equipo de Gestión de la Facultad y un colectivo de personas que realizó sus aportes desde las diferentes Áreas del Centro de Producción en Comunicación y Educación, el Departamento de Informática y el Área de Comunicación Institucional. También se contó con la activa participación del personal no docente, de estudiantes y de los integrantes de Radio UNER Paraná FM 100.3
El pasado 8 de noviembre, Parte del Aire (Una hora de Radio con los pies en la tierra) la revista sonora producida de manera integral por las y los estudiantes del módulo de radio del Taller de Producción Periodística de la Licenciatura en Comunicación Social inauguró el Streaming de la FCEdu.
En su primera etapa, la programación de Aula A – FCEdu Streaming estuvo conformada por Hoja de Ruta. El espacio de la FCEDU con informaciones institucionales del Universo UNER y otras de interés general se emitió los miércoles de 15:00 a 17:00, en simultáneo con Radio UNER Paraná. Su Equipo de Producción lo conformaron Valentina Fanoni, Ramiro García Valentinuz, Benjamín Benavídez, Aldana Laime y Pablo Morelli.
Los viernes a las 14:00 salió al aire Abro Debate, un Ciclo periodístico que destinó cada programa a un tema central que, habitualmente, no está incluido en la agenda temática de los medios hegemónicos. Valentina Fanoni, Luisina Colja, Carolina Cometti, Luciana Zalazar y Malena Abero fueron sus realizadoras. A continuación, desde las 16:00 se emitieron los cuatro capítulos de Voces del Fervor que, desde el abordaje de diferentes textos literarios, recorrieron la historia argentina desde la década de 1960 hasta la actualidad. La producción integral estuvo a cargo de Dina Duré, Giovana Fitipaldi, Angelina Abril Amici y Erardo Arellano.
También fueron seleccionadas en la Convocatoria de Proyectos para la Sala de Streaming que se realizó a mediados de este año Cosa de Negros. Sombras y Sonidos -a cargo de Mariangel López, Luciana Etchemediagaray y Mariano Sosa, que se programó todos los lunes a las 16:00- y un espacio destinado a contenidos educativos desde una perspectiva de derechos planteado por Féliz Lenzi Colman, Sara Da Rocha, Guadalupe González, Brian Nahuel Santa Cruz, Nicolás Bitschin y Betiana Treboux, y que se conocerá a partir del próximo abril.
A la programación de Aula A – FCEdu Streaming se puede acceder por el canal de Youtube de la Facultad.
Programación Aula A – FCEdu Streaming
Febrero 2025
Martes 11 | 11:00
Vídeo Institucional FCEDU (1’25’’)
Juego en Línea – Obra: La Vajilla. Elenco Rotativo de la UNER. Director: Lito Senkman. Escritora: Patricia Suárez (6’03”)
Techné. Sujeto y Mundo. Arte y Técnica – Huellas en la piel de la Ciudad: Esténciles en Paraná (10’33’’)
Juego en Línea – El sótano vivo (8’02’’)
Perspectivas – Experiencias en Gestión Cultural (5’23’’)
Martes 18 | 11:00
Video Institucional FCEDU (1’25’’)
Juego en Línea – Obra: Poner el Cuerpo. Elenco Rotativo de la UNER. Director: Lito Senkman. (9’ 14”).
Techné. Sujeto y Mundo. Arte y Técnica – El Espacio Escenográfico como Lenguaje (9’18’’)
Hilo y Trama – 01. Proyecto de Extensión: Bitácoras y Nuevos Rumbos. Comunicación Comunitaria (12’22’’)